top of page
 Mujer joven que comtempla

Ansiedad

La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en la persona se siente amenazado por un peligro externo o interno.

La ansiedad procede de una sensación de desear algo que se quiere y no se tiene.

Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.

Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son:

  • Miedo a lo desconocido.

  • Miedo a la carencia.

  • Miedo a la muerte.

  • Miedo a los errores.

  • Miedo al ridículo.

Pregúntate; ¿De qué tengo miedo?

Ejercicios:

En lugar de evitar las cosas que disparan tu ansiedad, es mejor enfrentarlas, podría llegar a sorprenderte lo que eres capaz de hacer.

  • A continuación, hay cinco cosas que te pueden ayudar a aprender a enfrentar la ansiedad:

  1. ​​Comienza por tener una mentalidad enfocada en el "crecimiento". Algunas personas tienen una mentalidad "cerrada". Tal vez piensen: "Yo soy así. Con una mentalidad cerrada, las personas creen que las cosas no pueden cambiar. 

  2. Detecta qué te hace sentir la ansiedad. Conoce las sensaciones corporales que forman parte de la ansiedad. Descríbetelas. Cuando estás ansioso, ¿sientes mariposas en el estómago? ¿Te sudan las manos? ¿Te tiemblan las manos? ¿Te late más rápido el corazón? . Reconoce que estos sentimientos forman parte de la respuesta normal del cuerpo a un desafío. No son nocivos. Desaparecen por sí solos. La próxima vez que los sientas, intenta detectarlos sin que te moleste su presencia. Acéptalos. Permite que estén allí. No tienes que hacerlos desaparecer. Pero tampoco debes darles toda tu atención. Fíjate si puedes hacer que pasen a un segundo plano.

  3. Respira. Respira lentamente unas pocas veces. Podrías inhalar mientras cuentas hasta 4 y exhalar mientras cuentas hasta 6. Puedes usar los dedos para contar cuatro o cinco respiraciones. Respirar varias veces lentamente no hará que la ansiedad desaparezca, pero puede reducirla. Tal vez te ayude a prestar menos atención a las sensaciones y los pensamientos de ansiedad. Puede ayudarte a recomponerte y estar listo para seguir adelante.

  4. Explícate a ti mismo lo que harás. Cuando estés ansioso, es común que te digas a ti mismo cosas como: "No puedo hacer esto". O "¿Y si lo arruino todo?". En lugar de eso, planea decirte algo que pueda ayudarte a enfrentar el momento con coraje: "Puedo hacerlo". O "Es normal que me sienta ansioso. De todos modos, puedo hacerlo”.

  5. Enfrenta la situación: no esperes a que la ansiedad desaparezca. Tal vez pienses en posponer el momento de hablar en la clase hasta que ya no te sientas ansioso por hacerlo. Pero las cosas no funcionan de ese modo. Lo que te ayudará a manejar la ansiedad es enfrentarla. Esto se llama exposición.

bottom of page